PAPEL PINTADO / CONSEJOS DE COLOCACIÓN
|
Herramientas - Pegamiento especial para papel pintado tejido-no-tejido, - Plomada / Tiralíneas, - Cúter, metro, - Rodillode goma esponjosa, - Cepillo de empapelar, - Brocha o pincel para cola, - Regla. |
||
Una preparación correcta de la base es muy importante para un resultado óptimo. |
|||
Corta una primera tira del rollo con respeto a la altura de la pared. |
|||
Se puede preparar la pasta y aplicarla a la pared, uniformemente y en película fina, evitando áreas donde se haya aplicado demasiada, ya que estas se verán a través del papel pintado.
|
|||
|
Con una brocha, se necesita presionar el papel pintado para dejar salir el aire, desplazándose desde el centro hacia los bordes. Si con la presión se desborda exceso de pasta, se debe retirar inmediatamente con cuidado con un esponja húmeda. Hay que realizar este proceso delicadamente, no frotar y no humedecer demasiado el papel pintado.
Ahora se puede ajustar la tira y cortar los sobrantes con la ayuda de una regla y un cúter. Aplicaremos el mismo método una y otra vez para cada tira, preocupándonos de que los motivos coincidan según el case y que las tiras no se superpongan.
|
||
Para un último toque y para alisar la unión, se puede utilizar un rodillo para presionar las juntas. |
|||
Precaución de uso:
Los motivos están imprimidos sobre papel pintado tejido no tejido blanco. Tiene por característica una propia porosidad que lo convierte en un material delicado. Cuando recibas los rollos y antes de colocarlos, comprueba si los rollos presentan el mismo número de lote. Se puede encontrar una variación de tinta (+/- 5%) con rollos proviniendo de lotes diferentes. Conservar los rollos en el embalaje original, en lugar seco y protegido de la luz. Para un adherencia óptima, se puede colocar el papel pintado en cuanto recibas los productos. Una exposición prolongada a la luz puede alterar los colores con el tiempo.
La base: Antes de la colocación, una preparación correcta de la base es muy importante para un resultado óptimo. La base debe estar blanca, lisa, limpia y seca: sin grasa o polvo. La pared debe ser uniforme, aplicar una capa de argamasa si existen agujeros y fisuras para taparlos. El papel pintado tejido no tejido no permite cubrir las imperfecciones y otras diferencias de tinta dejadas sobre la pared. Si la pared ya está pintada o empapelada, se necesita retirar el material con un producto adecuado, antes de aplicar une capa de pintura blanca sobre toda la pared. Es importante notar que todas las diferencias de colores podrán estar visibles a través del papel pintado pegado si la pared no está correctamente preparada. Pegamiento y encolado: Se necesita un pegamento especial para papel tejido no tejido. Están claramente indicados en las tiendas de bricolaje. Se puede mezclar la pasta con agua en un cubo. La pasta no debe estar demasiado líquida y se aplica directamente a la totalidad de la pared. Proceder de forma individual para cada tira. Utilizar únicamente la cantidad de pasta necesitada (un poco de cola está suficiente), el exceso podría dejar manchas sobre el papel pintado. En caso de exceso de cola, limpiar inmediatamente con una esponja húmeda, sin frotar ya que puede alterar el material. Si falta cola, se puede levantar la tira y aplicar algo más con un cepillo. Es fácil quitar el papel pintado, solo hay que humedecer con una esponja y dejar actuar más o menos 20 minutos para que el papel absorbe el agua. Repetir el procedimiento si es necesario, si el papel pintado no se ha humedecido lo suficiente.
En caso una alineación recta, todas las tiras son idénticas y para cortarlas los dibujos se ponen uno encima de otro. En caso de dibujos que se deban colocar de forma desplazada, el dibujo se desplaza en cada segunda tira en la mitad del cuadro de dibujo buscando la continuidad del mismo, siendo idéntica cada segunda tira. Las informaciones del case están indicados en la web y en los embalajes de los productos.
Presionar el papel pintado: Presionar el papel pintado es muy importante para garantizar la adhesión a la pared. Permite aplanar la tira y quitar las burbujas de aire. Presionar las tiras con un rodillo de arriba a abajo y desde el centro hacia los lados.
Trucos y astucias: Para empapelar alrededor de enchufes e interruptores, aconsejamos desconectar la corriente antes de quitar las cubiertas de interruptores y cajas de enchufes. Colocar la tira de papel pintado como de costumbre, cubriendo el enchufe/interruptor, se puede sentir fácilmente las aperturas a través del papel pintado. Cortar el papel pintado en cruz diagonal usando un cúter y eliminar exceso de papel. Se puede volver a poner las cubiertas y conectar electricidad cuando la pasta se haya secado por completo. Para empapelar detrás de un radiador, si no se puede desmontar, se puede simplemente deslizar la tira detrás del radiador y presionarlo en la pared con una regla. Si el techo o el suelo son irregulares, aconsejamos usar una espátula en vez de una regla. |